CÁPSULAS #CómoVamos

Comovamos

 

 

ANTIOQUIA
Amalfi / Anorí
Varios elementos importantes se desprenden del logro de la concientización en la fase de acompañamiento a las transformaciones: 
a) La conformación de redes de apoyo local en clave de aliados estratégicos para la gestión que logramos identificar en el territorio.
b) Una revaluación consciente de la gestión vista como un acto más político de exigencia de la corresponsabilidad en la garantía plena del derecho a la educación, más allá de la solicitud formal de asistencia o ayudas educativas. 
c) Lecciones aprendidas en clave del diseño de propuestas pedagógicas (proyectos de gestión escolar) de manera participativa y atendiendo las necesidades identificadas en la valoración y la planificación sistemática del mejoramiento.
 
 
Janer Guardia López - Gestor Antioquia 


BOLÍVAR
Cartagena
Cinco escuelas cartageneras han transitado hasta el momento por la Fase de acompañamiento a las transformaciones  del Programa TEPV, estos han sido momentos de trabajo conjunto, de aprendizajes compartidos y de esfuerzos  valorados. Cuanta  satisfacción encontrar equipos tan comprometidos con su ruta de mejoramiento  y equipos que  a pesar de las adversidades sueñan con que la educación  cada día sea mejor, sea una educación que transforme sus vidas y las vidas de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.  A todos mis aliados rectores, maestros, padres,  estudiantes, gracias por tantos aprendizajes y seguimos la ruta de la trasformación de la educación para la vida.
 
Berledis Monterrosa Vásquez - Gestora Bolívar 
 


SANTANDER
Betulia / San Vicente de Chucurí
Hemos culminado Fase 3 del Programa en ambos municipios, y han quedado grandes aprendizajes y transformaciones que cada vez se hacen más evidentes. Se da inicio a la implementación de la Fase 4, donde evaluaremos las transformaciones entorno al mejoramiento de la calidad educativa en los territorios. ¡Seguimos avanzando en la Transformación!

Héctor Orejanera Silva - Gestor Santander 

Publicado en Así vamos